A lo largo de estos últimos días hemos realizado muchas actividades para poder seguir aprendiendo sobre el camping y así poder ayudar a nuestros amigos Tino y Diana.
Montar una tienda de campaña no es fácil y menos con un suelo tan duro como el del colegio. Hasta el arenero está durísimo, así que no pudimos clavar las piquetas, pero el ingenio nos llevó a colocar los bloques que sobraron del huerto en las telas para sujetarlas al suelo.
Fue divertido ver diferentes tipos de tiendas, pero sobre todo, poder ver sus caras de alegría de una tienda a otra.
Allanaron el terreno de las parcelas para poder colocar las tiendas sin desniveles.
Aprendimos lo que es una parcela, las piquetas, los vientos, y mucho más que ahora veréis.
Sin la ayuda de la abuela de Julieta y la mamá de Mario hubiera sido imposible. ¡Nada mejor que contar con dos campistas!
Cómo Sandra, la madre de Julieta nos ha surtido de todo, hemos podido ver cómo se puede montar una cocina estupenda.
Y hasta hemos comprobado como las telas de las tiendas hacen que nuestro pelo se cargue de electricidad estática, je,je.
Está claro que ir de camping es muy divertido y es importante llevar poco equipaje y únicamente lo imprescindible, pero también hemos aprendido que en los campings de montaña se hacen muchas excursiones y que a veces pueden pasar imprevistos. Por ello, Luisma, papá de Mateo nos ha traído una mochila con muchos objetos e ideas de supervivencia en caso de perdernos en la montaña.
Desde brújula y mapa, hasta pala y cuerdas para construir un vivac; navaja multiusos y pedernal, que únicamente la pueden usar los adultos, manta térmica, linterna frontal para tener las manos libres, tela de camuflaje… hasta una linterna de señalización para ser vistos. Sedal y anzuelos para pescar, y un kit de primeros auxilios por lo que pudiera pasar.
Luisma nos ha dado una clase para aprender a hacer nudos con cuerdas.
Y hasta nos ha enseñado cómo construir con cuerdas y nudos una camilla para transportar a un herido.
Hasta hemos intentado hacer algún nudo, cómo el del pescador, pero ese es otro cantar…
Muchas gracias a todos por vuestra colaboración e implicación.