NOS VISITA UNA MATRONA

Hoy hemos tenido la suerte de contar con Soledad, matrona y  mamá de Darío. 

Se ha puesto el uniforme de trabajo y  nos ha contado muchas cosas importantes  utilizando una presentación con imágenes.

Nos ha contado cómo crece el bebé dentro de la barriga  a través del cordón umbilical.

Ha traído una maqueta de un bebé  en el interior de una mujer para hacer la explicación más visual. Y les ha gustado mucho coger al bebé.

Ha traído pulseritas y pinzas del cordón umbilical para cada uno y las guardan como un tesoro, je, je. Y hemos visto lo grande que era Darío al nacer. 

Muchas gracias Soledad por esta experiencia tan bonita.

NOS VISITA UNA MAMÁ EMBARAZADA

Los peques están alborotados con este nuevo proyecto autobiográfico que hemos empezado y más de uno ya se ha inventado un hermanito o hermanita que viene de camino.
A partir del bonito libro, ¿A dónde vas, Guille? hemos empezado a realizar actividades de cuando ellos estaban en la barriga de sus madres y les ha encantado la historia. Pero lo que más les ha gustado ha sido el documental “La odisea de la vida” que tengo en la página del proyecto. Dicen que es el Guille verdadero, je, je.

Hoy nos ha visitado Marlen, la mami de Ezequiel,  para enseñarnos su barriga de embarazada y para poder enseñarnos una ecografía. También nos ha explicado la importancia de comer sano y pasear para  que el bebé crezca.

Y como nos encanta pintar la barriga de las mamis, Ezequiel le ha pintado un bonito arcoíris.

Estas experiencias les encantan y formarán parte de sus recuerdos y los nuestros.

Gracias, Marlen.

 

EL LIBRO DE MI VIDA ORIGINAL Y TERMINADO

Este ha sido un proyecto largo, pero nos ha gustado aprender de nosotros mismos. Es importante que los peques se conozcan ya que con gran probabilidad realizarán un largo camino juntos a lo largo de toda la etapa escolar.

Aquí dejo el material original y el que los peques han realizado. Para descargarlo lo podéis hacer a través de la plataforma SlideShare.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

APRENDEMOS SOBRE NUESTRO CUERPO

Hace tiempo que hemos acabado las actividades relacionadas con el aprendizaje de nuestro cuerpo. No doy abasto para publicar todo a tiempo…

Hemos pintado la silueta de Sergio y Elia y mirad lo atentos que estaban mientras lo hacíamos. Algún día haremos todas las siluetas, aunque no sea en este curso.

También han formado su cuerpo con pegatinas. Lo han hecho muy bien.

Hemos realizado una fotocopia de las manos (ha sido un poco complicado, pero el final lo conseguimos) y después hemos contado los dedos de las manos.

Han dibujado su carita, algunos hasta con pestañas y todo.

 

Hemos dejado nuestras huellas de los pies plasmadas en un papel. Hasta Youssef se ha dejado, aunque fue imposible hacerle la foto.

Y mucho más…

 

EXPOSICIONES ORALES SOBRE LA FAMILIA

Pertenecer a un grupo es una de las cosas más importantes que necesitas cualquier ser humano. La familia es el primer nucleo de afecto y de apego. Cada familia es un microclima de parentescos, relaciones y vivencias, único. Lo que en cada familia se viva, sobre todo en la primera infancia, quedará para siempre. Los niños y niñas de la clase tienen la suerte de haber nacido en una familia que los protege y los alienta a crecer. Y ellos lo quieren contar al resto. Para ellos ha sido toda una satisfacción contarlo.

Aunque las exposiciones orales pretenden muchos objetivos, esta primera tiene un valor añadido: el orgullo de contar a los amigos y a las amigas quienes son sus padres, abuelos, primos y hasta la mascota, je, je.

Creo que todos y todas se han sentido cómodos realizando la exposición. Cada uno lo ha hecho a su manera; unos han hablado con un tono de voz más o menos adecuado al auditorio y otros se han extendido contando pequeñas anecdotas familiares. Pero sin lugar a dudas todos nos quedamos con la alegría de haber escuchado “mamá” y “papá” de la boca de Youssef.

Gracias familias por estos carteles tan bonitos que les encanta mirar una y otra vez.

Además, esta actividad nos está sirviendo para realizar otras, como dibujar. A esta edad ya comienzan a hacer sus primeros pinitos como artistas. Ya todos dibujan la figura humana, con más o menos desarrollo.

Aquí tenemos una muestra de cómo ellos ven a sus familias:

TARJETAS CÁLCULO ESTIMATIVO 1-5

Aprovechando este proyecto he realizado esta serie de imágenes para que los niños y niñas continuen haciendo estimaciones de forma súbita.

En estas imágenes he introducido variaciones en la forma de los agrupamientos. Además he querido añadir imágenes con uno y dos elementos que ya tienen más que superado, pero me ha parecido interesante incluirlos.

Las imágenes que he usado son los baby pelones de la fundacion  juegaterapia. Me parecen unos muñecos realmente preciosos y que además cumplen una función muy importante con aquellos niños que tienen cáncer.

Mañana lo podremos ver en clase. Seguro que les gusta, al menos eso espero.

Pincha en la imagen para ver y descargar el PDF

VAMOS CRECIENDO

Este proyecto del “Libro de mi vida” tiene varias partes y la primera la hemos acabado. Hemos aprendido muchas cosas sobre cuando estaban en la barriga de mamá, del nacimiento y etapas del crecimiento.

Han realizado muchas actividades. Aquí mostraré algunas de ellas.

  1. Elaboración de  carteles en los que han tenido que decorar el marco  con sus fotos con diferentes técnicas plásticas. Ya está casi terminado, a falta de que lo concluyan los peques que no han venido esta semana.

2. También hemos visto como en el mundo hay muchos bebés y muchas mamás y papás que son como nosotros. Todos iguales y todos diferentes.

Y que muchos pintores y pintoras han dejado bellas obras de arte sobre el tema:

3. Hemos visto muchas fotos y videos de cuando eran bebés.

 4. Han realizado actividades de refuerzo de forma individual.

 

LIM MIS COMPIS DEL “PEREJIL”

Hace ya un par de meses que tengo acabado este libro interactivo multimedia (LIM). No lo había publicado porque estaba esperando a tener una buena fotografía de grupo para una de las actividades. Puesto que es un poco difícil tener a todos los peques a la vez y no hay forma de hacerla, he decidido poner una de la excursión que hicimos en otoño al Parque del Príncipe.

Este LIM (herramienta de autor que creó Fran Macías)  me encanta usarlo ya que puedes generar muchas actividades atractivas para todo. Últimamente está un poco más difícil ya que la página web donde podemos alojarlo (Chiscos) solo admite LIM de hasta 10 megas y hay que tener cuidado con los sonidos y videos.

Este libro interactivo tiene como objetivo principal que los niños y niñas de la clase sean los protagonistas del juego, así aprenderán sus nombres, símbolos, números de lista, puzzles, etc.

Mañana será el primer día en que lo usemos. ¡Espero que les guste!

Y además lo pueden usar en casa y en el cole.

¡A JUGAR!

NOS VISITA UNA MAMÁ EMBARAZADA

El  miérdoles nos visitó Sonsoles, la mamá de Sofía.

Ya va siendo una tradición en mi clase esto de que los peques pinten la barriga de las mamis. Ha  sido una experiencia muy bonita que seguro recordarán.

Han visto la ecografía del bebé que está dentro y después se han convertido en artistas.

¡Gracias Sonsoles!

Seguro que se alegrarán mucho el día que conozcan al hermanito de Sofía.

PREPARAMOS BIBERONES PARA EL BEBÉ

Continuamos con el proyecto en el que están recordando cuando eran bebés. Para ello utilizamos todos los materiales que tenemos en clase sobre este tema.

Ya estamos empezando a usar el dado de números sin acompañamiento de dedos y puntos (solo hasta el 6). No siempre lo hacemos así. Algunos niños me piden todavía los otros dados.

En una de las sesiones de ABN de esta semana han preparado biberones para los bebés de clase.