Desde hace tiempo he querido compartir con vosotros algunas de las canciones que cantamos en clase, pero no me da la vida para colgar todo lo que quisiera.
Aquí os dejo algunas para que las uséis en el aula con vuestros alumnos y alumnas o para que las cantéis en casa con los peques. Los míos se las saben fenomenal.
Hoy hemos pisado uvas en clase. Esta experiencia me encanta a pesar de acabar agotada ya que es mucho trajín para hacerlo sola en clase, pero me quedo con lo positivo. Es importante que los niños y niñas vivan experiencias sensoriales de este tipo, aunque a algunos no les haya gustado mucho la sensación, je, je.
Previamente nos hemos lavado las manos y también las uvas. Después han quitado uva por uva de los racimos y así hemos practicado ejercicios de motricidad fina.
Y además han conocido vocabulario nuevo: mosto, racimo, lagar, etc
Y llegó el gran momento que estaban esperando, no sin antes lavarnos los pies, claro.
Lo cierto es que han aguantado poco dentro del barreño, pero les ha gustado mucho probar el mosto que hemos obtenido.
Como va siendo costumbre en el colegio, la última semana del mes de octubre la dedicamos a la tradicional fiesta de las castañas, excursión al Parque del Príncipe y celebración de Halloween (que es lo que más gusta a los niños y niñas)
El miércoles pasamos un día estupendo en el parque ya que el tiempo estuvo muy otoñal.
El jueves vinimos todos disfrazados y comimos las castañas que asaron papis y mamis del centro.
Para terminar el día estuvimos degustando los frutos secos y carnosos en clase.
Estuvimos viendo las calabazas decoradas de Macarena e Izan.
Y por supuesto, realizamos una cestita otoñal que estuvimos preparando con esmero toda la semana.
Llegó el final de octubre, un mes muy largo y con un fin de fiesta muy alborotado. Halloween es una celebración de la que es difícil deshacerse. Gusta a la mayoría y ya que está aquí, intentamos aprovecharlo para captar su atención ante tantos estímulos (intento que no se me note lo poco que me gusta je,je)
Hemos aprovechado un ratito pequeño para hacer ABN con la poesía de los 10 fantasmitas de María del Mar Quirell, Lucía García Martínez y Conchi Bonilla.
Y hemos hecho una seriación con los fantasmas que pintaron la semana pasada y que tan amablemente recortaron y plastificaron las mamás y papás.
Aprovechando la novedad también hemos realizado algún problemilla matemático que han resuelto con facilidad.
Para ser un día tan complicado y con tan pocas ganas de atender, podemos dar por bueno lo realizado.
Después han mostrado orgullosos sus calabazas decoradas.
Y hemos salido al patio a comer castañas asadas que nos han preparado con cariño un grupo de familias a las que agradecemos su dedicación y tiempo.
Para celebrar que ya ha llegado el otoño y poder observar los cambios que acontecen en la naturaleza nos hemos ido al Parque del Príncipe. Han paseado, juagado en el parque, andado un ratito, han hecho montones de hojas, han rodado por el suelo y han comido frutos de otoño.
Ha sido una soleada mañana en la que han disfrutado del aire libre y la naturaleza. Seguro que han llegado a casa agotados. Yo al menos lo estoy, je,je.
Y por supuesto desde aqui doy las gracias a Estefanía y Óscar por su colaboración. Y a Sara, claro.
Aquí os dejo una selección de fotos aunque seguro que por el grupo de WhatsApp ya tenéis muchas más.
Al igual que el año pasado y debido al éxito que tuvieron las calabazas decoradas hemos vuelto a organizar otro certamen.
El viernes estuvimos en el gimnasio del cole para recoger el diploma de participación. Lástima que para el viernes no llegara viva alguna calabaza y que Sofía no haya estado para recoger el suyo.
También se entregaron los premios del concurso de dibujo. Cada clase participa y los dibujos son valorados por otras clases. Dahara fue la ganadora con este dibujo de una terrorífica araña peluda. El premio se lo daremos en clase con mucho gusto ya que el viernes tampoco vino a clase.