AMIR NOS TRAE LA MALETA Y SE LA LLEVA ALEXANDRA

Hoy jueves es un día un tanto especial. Empieza la Feria de San Fernando y los niños y niñas no paran de hablar y comentar; aun así hemos tenido momentos de calma y estos días estamos algo más relajados que la semana pasada.

Amir nos ha traído la maleta un poquito antes de lo habitual y es que de no ser así no da tiempo a que todos la puedan disfrutar.

Amir estaba deseando poder mostrarnos a todos su trabajo y poder contarnos que ha  dormido con el peluche de Platero y que los libros que más le han gustado han sido “Mi Primer Platero”, “Rugidos y orejas” de Chih- Yuan Chen y “Madrechillona” de Jutta Bauer.

La historia de Amir es una historia que ya nos ha contado en otra ocasión, cuando el curso pasado hicimos el “Libro de los viajes lejanos o cercanos”; Amir estuvo cuando era más pequeño en Marruecos visitando a la familia y tuvo que utilizar varios medios de transporte: el coche hasta Algeciras y el barco hasta Tánger. Le gustó mucho ver las olas del mar y pasar un rato en la cubierta del barco. ¡Hasta estuvo en una feria allí en Marruecos! Seguro que algún día puedes volver a hacer este viaje tan maravilloso. A mi me encanta Marruecos; es un país muy bonito y con personas muy hospitalarias.

SAM_1236

Alexandra hoy se marcha tan contenta con su maleta. ¿No veis que carita tan feliz?

SAM_1237

LA MALETA VIAJERA A CASA DE ESTHER

Hoy lunes Elsa nos ha devuelto la maleta viajera y aunque no teníamos demasiado tiempo ya que nos íbamos a la Casa del Mayor para hacer un taller de reciclado de material, hemos buscado un huequito para que nos contase su experiencia.

A Elsa le ha gustado pasar unos días con el peluche de Platero y se lo ha llevado a su pueblo, Torrequemada.

Solo ha podido leer dos libros: Platero y Madrechillona; los dos le han gustado mucho; nos ha contado que el resto no ha podido leerlos.

He de decir que no se trata de leerlos todos; esta es una pequeña selección para motivar. Cada uno lee los que le resultan más interesantes, pero si que es bueno echarles a todos un vistazo.

Nos ha contado que en Torrequemada hicieron una ruta en bicicleta, con su prima y sus padres y que tuvo la mala suerte de caerse en un zarzal. Fue una mala experiencia, pero seguro que cuando sea mayor, lo recuerda de otra forma. Todos nos hemos caído alguna vez de la bici,¿ no?

20140512_093654

Ahora es Esther la que disfrutará de la maleta; ¡ya quedan menos para terminar!

20140512_092510

AÑO PLATERO Y MALETA VIAJERA

“La palabra es básica, mágica y para mi,  imprescindible. No concibo un mundo sin historias, sin cuentos, sin libros, sin tertulias o pequeñas asambleas en las que contamos, hablamos, escuchamos. ¡Lástima que no os pueda mostar alguno de estos momentos  tan especiales!; tendré que buscarme un trípode para sujetar la cámara, ji,ji.

Este año y aprovechando que “Platero y Yo” cumple 100 años, he iniciado la actividad de la Maleta Viajera como el año anterior, pero con dos pequeños cambios: dentro he incluido un burrito Platero de peluche para que nos acompañe toda la semana y un libro en blanco para que cada niño y niña invente una historia, un sueño, un miedo o lo que quiera y lo ilustre para que podamos leerlo y contarlo en clase. Compartir historias nos hace crecer.

Este es el libro que se han llevado para escribir sus historias. Ya hace muchos años llegó a mis manos y lo he utilizado varias veces pero no recuerdo la procedencia. No dudaré en darle las gracias al autor o autora del mismo si me lo hace saber.

Desde la Biblioteca Escolar , la seño Herminia, Toñi y yo, estamos preparando actividades para la conmemoración de este centenario para el próximo Día del Libro. Aunque todavía queda mucho, hay que ir preparando. Ya os contaré más adelente.

Ya hemos tenido nuestro primer contacto con Platero y aunque es un libro complicado para esta edad, es tal la dulzura con la que lo describe  Juán Ramón Jimenez, que merece la pena dedicar unos minutos al día para leer fragmentos originales del texto, o al menos que no estén demasiado maltratados con las adaptaciones que hay en el mercado.

Este es el libro del que vamos a leer algunos fragmentos:

Platero y yoHace unos días nos trajo un alumno de primaria un burro grande de peluche,  precioso y muy tierno. Eso ayudó mucho a que los niños se sintieran más cercanos a él.

20140214_110536Además, seguro que se acuerdan de cuando el año pasado estuvimos montando en los burros de Satur, en Malpartida.SAMSUNG

20130424_102425 SAMSUNG SAMSUNG SAMSUNG

Cada semana haremos un sorteo y esta semana le ha tocado a Lucía.

20140218_135817¡ Que la disfrutes!

DÍA INTERNACIONAL DE LAS BIBLIOTECAS

En estas dos últimas semanas,  nuestra  Biblioteca Escolar,  junto con su mascota Perejila han tenido mucha actividad. Hemos estado celebrando el Día Internacional de las Bibliotecas y para ello en el  Equipo de Biblioteca hemos organizado actividades diversas: visitas guiadas a todos los cursos, cuentacuentos y una exposición de fotografías para mostrar el espacio que cada uno en casa y en clase tienen para sus libros: nuestra pequeña biblioteca.

Este bonito cartel  nos invita a participar en nuestras bibliotecas públicas y escolares de una forma especial. La Junta de Extremadura con su Plan de Fomento a la Lectura nos invita a participar de aquellas actividades que se organizan en estos días.

 

Es  importante dedicar un lugar especial a nuestros libros. Si los niños y niñas perciben la importancia que le damos, ellos sabrán apreciarlo mejor.

Cualquier biblioteca: municipal, escolar, de aula, familiar, personal,  tiene que estar VIVA y la vida se la damos nosotros con su uso.

Este tipo de celebraciones, como cualquier otra, son importantes si los niños y niñas perciben que lo que se festeja está unido a su día a día, que no es algo aislado.

Participamos en la Exposición:

Y tú, ¿tienes biblioteca?

 

Biblioteca de Aula

En nuestra Biblioteca de Aula: como rincón de juego en el que miramos, intentamos leer, hacemos pequeños teatrillos y jugamos con los recursos que hay en la misma.

 Biblioteca Escolar

Todas las semanas visitamos a Perejila y casi siempre nos cuenta un cuento (esta semana,  al ser especial, dos) y como premio por haber estado muy atentos nos presta un libro para que nos lo llevemos a casa y lo leamos en familia.

Y otras muchas veces utilizamos los recursos de la biblioteca para aprender a buscar información. Cada vez que empezamos un proyecto nuestra biblioteca de aula se llena de materiales que aportan las familias, la biblioteca escolar y la biblioteca municipal.