NOS VISITA EL ABUELO DE SOFÍA

Como colofón final de este proyecto ha venido Antonio, el abuelo de Sofía para contarle a los niños y niñas su experiencia en el colegio. Sofía lo ha mirado atentamente todo el rato, a pesar de haber tenido un pequeño accidente doméstico propio de niños.

Ha sido muy divertido y ha contado muchas cosas:

* Tuvo un maestro que se llamaba Don Francisco al que llamaban Don Francisco Jirafa porque era muy alto. Era el maestro de los niños.

* Tuvo otro maestro llamado Don José Palillos ( porque tocaba un tambor con unos palillos, je, je.

* En la planta de abajo estaban los niños y en la de arriba las niñas.

*Doña Ventura era la maestra de las niñas y la directora y daba clase en la planta de arriba.

Les ha contado que algunos maestros de antes eran un poco serios y castigaban mucho.

Lo que más les gustaba era jugar en el patio que era un gran jardín lleno de plantas y flores. Los juegos de los niños y niñas se hacía por separado. Él jugaba con las chapas, los bolindres y el trompo:

 

A veces los niños y niñas jugaban juntos con la comba. Y Antonio nos ha hecho una bonita demostración:

En el recreo han jugado con las chapas y se lo han pasado muy bien:

Nos ha encantado su visita y desde aquí se lo agradecemos.

NUESTROS PAPÁS Y MAMÁS TAMBIÉN FUERON AL COLE

La semana pasada vino a visitarnos Carolina, la mamá de Macarena, ya que fue antigua alumna del cole Delicias y vino a contárselo a los peques de la clase. La realidad es que para ellos es un poco complejo entender el sentido del tiempo y tanto el  pasado como el futuro son difíciles de entender. El AHORA es lo más importante.

Menos mal que Carolina nos trajo material visual para que lo entendieran mejor:

No había escalera de incendios

Los niños y niñas comían en el pasillo

No había comedor escolar.

En la clase las niñas tenían una mascota. Era una muñeca y le pusieron el nombre de Castillo. Los niños tenían otra. Al final la rifaron y le tocó a Carolina.

Hacían fiestas y celebraban la Fiesta de San Blas y se disfrazaban de cigüeña:

Nos trajo chapas que han estado usando algunas veces en el rincón de proyectos y un pañuelo para jugar , aunque ese juego lo dejamos para otro momento.

Cuando Carolina estaba en el cole Delicias tenían una capa que usaban los encargados para la excursiones:

A los niños les gustó mucho esta visita, sobre todo a Macarena:

¡Muchas gracias, Carolina!

 

 

 

 

NOS VISITA UN GRAN AMIGO: MAESTRO, MÚSICO, APICULTOR Y MUCHO MÁS.

El miércoles nos visitó un amigo de la seño María: Bartolomé. Fue compañero en otro colegio y de él aprendió mucho, sobre todo del amor y respeto a la naturaleza. Es un amante del campo y en él tiene algunas colmenas de abejas.

No tuve que rogarle mucho. Vino nada más pedírselo.

Se trajo una colmena vacía, muchas fotos de sus abejas y una gran enseñanza: “a las abejas hay que protegerlas”, “podemos aprender de las abejas, cada una tiene su misión”.

Aprendimos lo que es una colmena, la casa donde vive cada familia de abejas. Cada familia tiene su colmena y cuando salen de ella para recolectar polen deben volver a la misma. Esta es una colmena artificial.

 En esta foto nos está enseñando que cuando va a cerrarla tiene que tener mucho cuidado de no aplastar a ninguna con la tapa y con el cepillo las mete para dentro.

Nos ha enseñado una fotografía de cuatro panales naturales que se encontró y en ellos se ve muy bien las celdillas donde vive cada una de las abejas.

Para quitarle un poco de trabajo a las abejas él les ayuda metiendo en las colmenas panales de cera ya iniciados.

Y cuando las abejas han trabajado mucho, este panal se llena de miel.

Nos ha contado que a él le pican todos los años algunas abejas y que ya está inmunizado pero nosotros debemos tener mucho cuidado. Él sabe cómo tiene que acercarse y cuándo. Es importante ponerse su traje de protección, con gorro y guantes.

Nos ha explicado que cada colmena tiene su abeja reina que es mucho más grande que las demás  y vive más tiempo (eso les sonaba mucho de cuando hicimos nuestro hormiguero de gel). La abeja reina se encarga de poner miles de huevos todos los días y por eso tiene que estar relajada y comer mucho.

En la colmena también viven los zánganos que son las abejas macho y se encargan de “ser los novios de la reina para que ponga muchos huevos”.

Han visto alguna fotografía de un enjambre, que es un grupo muy numeroso de abejas. Bartolomé nos ha explicado que las abejas viajan a otros lugares todas juntas para encontrar más comida cuando se les ha acabado, como las ovejas. Hay que tener mucho cuidado cuando nos encontremos uno. Mejor alejarse y no molestarlas.

Cuando las abejas viajan a otro lugar, la abeja reina va protegida por sus damas y también viajan otras abejas jóvenes por si la abeja reina muere. Se esto sucede hay una lucha entre ellas y solo la más fuerte sobrevivirá. Sólo puede haber una abeja reina.

Nos ha explicado que las abejas tienen algún que otro enemigo  que viene a robarles la miel y que ellas segregan un líquido parecido a un pegamento que los deja paralizados y mueren al no poderse escapar. Él se ha encontrado dentro de sus colmenas escarabajos y hasta serpientes. Para que esto no pase le pone a la colmena una protección:

Es muy interesante todo lo que nos ha contado Bartolomé.

Y cuando ha terminado nos ha tocado “El Redoble” con su acordeón. Lástima que no me ha funcionado el video en ese momento.

Y no podía faltar comer un poquito de miel. Al día siguiente se comieron una barra grande de pan, dos bolsas de panecillos y casi un bote de miel. A casi todos les ha encantado.

Hemos aprendido mucho de uno de los animales a proteger de Extremadura: Las abejas.

¡Muchas gracias, Bartolomé!

 

 

 

NOS VISITA LA HIGIENISTA DENTAL

Hoy viernes hemos recibido la visita de una higienista dental. Se llama Rosa y ha sido la encargada de visitar nuestro centro para explicar a los peques la importancia del lavado de dientes.

Estas visitas las promueve la Junta de Extremadura ya que según nos ha contado Rosa ya no mandan cartas a las familias para informarles sobre el Programa de Atención Dental  de todos los niños residentes en la Comunidad Autónoma de Extremadura (PADIEX). Este programa atiende a niños desde los 6 años hasta los 15.

Si quieres saber un poco más sobre este programa pincha en la imagen.


Estas son las ideas más importantes que nos ha dicho Rosa y que debemos cumplir para no tener caries:

  • Cepillarnos después de cada comida.
  • El cepillado debe hacerse en todas las zonas de la boca, incluida la lengua.
  • No mojar el cepillo de dientes.
  • Enjuagarse la boca.
  • Utilizar poca pasta dentífrica. El tamaño de una lenteja.
  • Poner especial cuidado en el cepillado de la noche. Es el más importante.
  • Visitar anualmente al dentista para prevenir o tratar alguna dolencia.
  • No comer dulces y chucherías.

Ha sido un placer recibir esta visita y a los niños les ha encantado, sobre todo esta boca con la que han practicado:

DESAYUNO CON CHURROS Y VISITA DEL PAJE REAL

Como viene siendo tradición,un año más  hemos desayunado todos los alumnos de infantil churros con chocolate en el colegio. Les encanta.

Además nos ha visitado el Paje Real para recoger las cartas que han hecho los niños en clase. Este año nos ha estado esperando en la biblioteca, pero no ha podido hablar porque cruzando el desierto del Sahara, justo en Egipto, ha tenido un problema al cruzarlo: ha explotado una bomba con la guerra que hay allí y al pobre le molestaba mucho la garganta con la arena del desierto.

Hemos llegado un poquito tarde porque hemos ido a ensayar al salón de actos del Colegio Mayor San José y a la vuelta nos hemos dado cuenta que Aurora no tenía escrita su carta. En menos de cinco minutos la ha hecho, sin colorear, claro.

Y este es el gran momento:


¡Qué vuestros sueños se hagan realidad! Y muchas gracias, Paje Real por venir al CEIP Delicias.

NOS VISITA EL CAMPEÓN MUNDIAL DE PEONZA ACROBÁTICA

Hoy martes hemos tenido que cambiar nuestra programación ya que nos ha visitado una persona especial: Gerardo Montero, campeón mundial de peonza acrobática. Ha sido una sorpresa para los peques ya que he preferido no contárselo con antelación.

Gracias al equipo directivo del centro que ha solicitado esta visita al museo de Cáceres hemos podido disfrutar de un ratito espectacular.

Hemos hablado en clase de lo que es una peonza, hemos visto unos videos en youtube y ¡menuda sorpresa se han llevado cuando se han encontrado con él en el pasillo! Mirad los videos  que he grabado y las fotos tan chulas que ha hecho Ángel.

NOS VISITA LA HIGIENISTA DENTAL

Hace un par de semanas nos visitaron el odontólogo y la higienista dental del Centro de Salud de la  Plaza de Árgel, tras haber hablado con ellos. Han sido muy amables y se han mostrado muy interesados en nuestro proyecto.

Nos dejaron un pequeño documental animado para que los niños y niñas viesen  la importancia de la higiene y la alimentación en la salud buco-dental.

Por fin, hoy viernes nos ha visitado la higienista dental que venía cargada con una gran dentadura y algún que otro regalito. La llevábamos esperando con mucha ilusión desde hace varios días.

Nos ha mostrado la manera en que tenemos que cepillar nuestros dientes, sin olvidar ninguna zona. Ha insistido en la importancia de no comer golosinas y cepillarnos tras cada comida.

 

Han preguntado alguna duda (pocas), aunque sí que han contado como sus abuelos y abuelas tienen algún que otro problemilla en sus dientes.

Después han estado practicando con este gran cepillo y aunque era un poco difícil seguir los mismos movimientos que nos han enseñado, al menos han captado la idea de limpiar todos los dientes por todas partes. Con la práctica irán mejorando la técnica.


A lo largo de estas dos últimas semanas hemos comenzado a trabajar por equipos y han realizado  carteles que le hemos enseñado para mostrar lo que hemos aprendido:

 

 

Todos estaban deseando recibir su regalo.

– ¿Son chuches?-preguntan algunos.

Cada uno recibe una pequeña bolsita de aseo con un cepillo, pasta y un espejito dental.

Y , como casi todos los días desde que comenzó este proyecto, nos vamos al cuarto de baño a practicar.

¡No os olvidéis cepillarse en casa después de comer!