EXCURSIÓN A LA FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO

Hoy hemos disfrutado de un bonito día primaveral y a los peques se les notaba  la felicidad en la cara.

¡¡¡Y es que ya hacía mucho tiempo que no salíamos de excursión!!!

Hemos participado en un taller de música. Los alumnos y alumnas de magisterio nos tenían preparadas las actividades gracias a su profesor, Jose Luis.

En el taller de compostaje nos ha encantado ver cómo algunos bichitos descomponen los vegetales para hacer compost para el huerto.

También hemos aprovechado un rato para merendar, descansar y experimentar con las maravillas que nos da la naturaleza.

Ha sido un día de 10.

POESÍA Y NATURALEZA

Hoy día 21 de marzo hemos realizado la actividad de lectura en compañía y aprovechando la llegada de la primavera, la celebración del Día Mundial de la Poesía, el Día Mundial de los Bosques y el Día Mundial del Agua (que será mañana 22) hemos querido regalar poesías a nuestros padrinos y madrinas de lectura.

Y nos hemos llevado una sorpresa cuando a nosotros también nos han regalado un bonito poema.

Cada uno a elegido como modelo un árbol, una  gota de agua o una flor para decorar la poesía del regalo.

Ha sido muy bonito  disfrutar de este ratito de poesía compartida.

AURORAS BOREALES Y AUSTRALES

Estamos acostumbrados a dar el nombre de aurora boreal al mágico fenómeno que se produce en el cielo, aunque en realidad según el lugar en el que sucede, se llama boreal (polo  norte) o austral ( polo sur)

Las auroras son luces de colores que bailan en el cielo de noche, como si fueran magia. Se pueden ver en los lugares más fríos del mundo, cerca del Polo Norte y del Polo Sur.

Ocurren cuando el Sol lanza unas partículas especiales que viajan hasta la Tierra. Nuestro planeta tiene un escudo invisible que las empuja hacia los polos, y cuando chocan con el aire, se encienden como luces de neón.

Solo se ven de noche, porque de día el Sol brilla demasiado y no las deja ver. ¡Es como un espectáculo de luces en el cielo! Así que cuando mejor se venes en invierno, en la noche polar.

Y la seño Cristina nos  ha enseñado a hacer un experimento para reproducir estas mágicas luces, aunque sea en un plato de leche, je, je.