Me imagino que como la mayoría de los maestros y maestras que trabajamos en esto, nos preocupa en cierta forma la orientación que le vamos a dar a nuestras clases de alternativa a la religión católica. Siempre ha sido un tema que me ha inquietado ya que existe un vacío legal al respecto que perjudica notablemente a aquellas familias que deciden no optar por religión, empezando porque “Alternativa” no tiene nombre ni contenido. Cada maestro o maestra decide qué hacer en este tiempo: dibujar, ver una película, debatir sobre un tema, reforzar un aprendizaje (que dicho sea de paso no se puede hacer) o por el contrario, diseñar una programación con unos objetivos claros y darlo a conocer a las familias para que al menos tengan la oportunidad de elegir.
No me malinterpretéis. Yo no estoy en contra de la religión, pero creo que es una parcela que debería estar acotada al ámbito familiar y parroquial o en colegios religiosos, pero no en la escuela pública y mucho menos en igualdad de condiciones o en mejores condiciones que otras materias como la educación artística.
Es por esta y otras muchas razones que llevo varios años trabajando las emociones y valores universales a partir de los cuentos, el arte y la música, según la edad. Este año tengo un grupo de 17 niños y niñas de 4 años y nos toca el arte. En la página de arte y emociones de este blog tengo colgado el proyecto por si lo queréis leer.
Mi primera propuesta para este año ha sido esta pintura de Pablo Picasso:
Normalmente les presento la lámina y a partir de ella me cuentan lo que ven. Yo no les digo el título del cuadro para no condicionar y ellos mismos crean una historia a partir del mismo.
Cada niño ha pintado su obra de arte teniendo el modelo en el ordenador. Cada vez que lo han necesitado se han levantado para mirar.
https://youtu.be/HI9DTI1Vrc4
Hemos preparado un museo en el pasillo para colgar las obras de arte de estos aprendices:
Este año queríamos compartir estas experiencias con el resto de compañeros de la clase, aquellos que van a religión con la seño Mari Fe. Para ello algunos niños y niñas se han ocupado de contar algunos datos sobre la vida y obra de Pablo Picasso, pero… los hemos guardado dentro de unos códigos secretos.
Así es como los han visto:
Si tú también quieres saber lo que hay dentro de estos códigos secretos y ver cómo lo cuentan los peques, solo tienes que descargar la aplicación BIDI en el móvil para poder descifrarlos.
¿Te atreves?
¿Los ves?
¡A ellos les encaaaaanta!
Borja me lo ha contado esta semana que conocia a Pablo Picaso y que habia pintado a un niño con pichón y que cuando picaso estaba triste pinta todo Azul, ah y que me descargara a Bidi con B que es un codigo secreto para ver los dibujos. Muchas gracias María!!
Les está gustando mucho y a mi también. Yo aprendo con ellos.
Qué preciosidad de trabajo.
Qué bien que te guste! Ya estamos con el siguiente cuadro.
Totalmente de acuerdo con tu reflexión sobre la religión y la “alternativa” (que no hay tal alternativa como tú bien dices).
En cuanto a tu proyecto artístico, ¡me encanta!.
Un saludo.
Este tema todavía no se ha tomado en serio por parte de nadie: gobierno, escuela,etc. Me alegro que te guste el proyecto.
Me parece fantástico este proyecto.
editorialweebble.com
¿La conoces? Mira en biografías: Dalí, Mondrian, Van Gogh.
A lo mejor te resulta útil.
Pues no los conocía y ya les he echado un vistazo y descargado los que me parecen más interesantes. Muchas gracias por tu enlace.
Me encanta tu proyecto de arte y emociones, María. Me parece una idea fantástica. Muy buena semana.
Gracias. Creo que de esta forma todos aprenderán y compartirán experiencias. Oye, parece que nos hemos puesto de acuerdo para comentarnos. Buena semana!!!!
Me encanta María, es una idea fantástica y no puedo estar más de acuerdo con el tema de la alternativa.
Un saludo
Hay muchos intereses económicos y de índole ideológico en este tema. Hasta que no pasen bastantes años no creo que se solucione.
Hola María, te sigo desde hace tiempo y he de decirte que me encanta lo que haces. Este taller me parece fantástico. Quería preguntarte dónde encontraste las laminas de los cuadros. Me gustaría utilizarlo en mi próxima oposición y necesitaría al menos 10 más.
Muchas gracias de antemano y enhorabuena por tu labor.
Muchas gracias. Pues no recuerdo bien. Algunas las modifico en Corel y otras las encuentro con facilidad. En el buscador pon arte para niños y te sale.