A la gran mayoría de los niños y niñas les encantan los animales, sobre todo aquellos que les resultan “monos” y que parecen que pueden llegar a ser mascotas, aunque realmente los animales que habitaban en el antiguo Egipto no eran del todo domésticos. El que más les ha gustado es el zorro del desierto o Fénec.
En clase los hemos dividido en tres grupos: animales del desierto, animales del valle del Nilo y animales del Nilo.
Los niños trajeron de casa nombres de animales que vivían en Egipto. Los fuimos copiando en la pizarra y señalando el que más se repetía: el cocodrilo, el escorpión y el escarabajo eran los más nombrados. Lo cierto es que trajeron muchísimos más de lo que yo pensaba. ¡No nos cabía en la pizarra!
Con todos estos animales he hecho un PPT que hemos visto varias veces en clase y que nos ha servido para hablar de las características de algunos animales y leer sus nombres.
A partir de ahí hemos realizado otras actividades: cartel de los animales de Egipto (que todavía no está terminado) y algunas fichas en las que han recortado y pegado los animales más representativos de cada uno de los grupos.