Cuentos y emociones

A lo largo de infantil de 3 años, los cuentos forman parte de las rutinas diarias; aprovechamos los cuentos para sacar lo mejor de cada niño, además del placer de escucharlos y vivirlos.

A partir de cada cuento trabajamos una o varias emociones: el amor y el cariño; reconocerlas, verbalizarlas y realizar actividades que nos hagan más fuertes  y a la vez más sensibles.

El cuento “Adivina cuánto te quiero” de Sam McBratney e ilustrado por  Anita Jeram es una opción maravillosa para trabajar los afectos y el amor.

Estas son algunas de las actividades que hemos realizado con niños y niñas de 3 años:

Donde viven los mostruos es un libro complejo del que se pueden hacer muchas lecturas. Maurice Sendack nos ayuda a desgranar este maravilloso relato de un Max, un niño que quiere ser el monstruo más monstruo. Un libro ideal para trabajar dos emociones por separado: el miedo y la ira.

Preparando las actividades que voy a realizar en mi taller de emociones, he pensado en estas dos imágenes sobre las emociones de la alegría y la tristeza para que inventen una historia a partir de las mismas.

Diapositiva1 Diapositiva2Y terminaremos con esta ficha:

Triste o contentoEl enfado es una de las emociones más frecuentes a esta edad. Es importante canalizar esta emoción para que aprendan a verbalizarla  y busquen estrategias para solventar situaciones cotidianas. Este libro me parece muy adecuado: Cuando estoy enfadado, de Trace Moroney.Haz clic en la imagen.

115027_cuando_estoy_enfadadoLa sorpresa, a través del cuento “La sorpresa de Nandi” de Eileen Browne.

10 comentarios en «Cuentos y emociones»

  1. hola María, que has hecho en el taller de las emociones?. Me gustaría incluir en mi programación un taller para trabajar las emociones y busco ideas.
    Gracias.

    1. Normalmente busco libros que en su historia haya una emoción más o menos clara y a partir de ahí lo llevo al terreno personal de cada uno.

  2. Hola!, es muy bonito y completo el trabajo que has realizado, gracias por compartirlo. Me podrías decir qué campos formativos abarca por favor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.