CAMPING Y SUPERVIVENCIA

A lo largo de estos últimos días hemos realizado muchas actividades para poder seguir aprendiendo sobre el camping y así poder ayudar a nuestros amigos Tino y Diana.

Montar una tienda de campaña no es fácil y menos con un suelo tan duro como el del colegio. Hasta el arenero está durísimo, así que no pudimos  clavar las piquetas, pero el ingenio nos llevó a colocar los bloques que sobraron del huerto en las telas para sujetarlas al suelo.

Fue divertido ver diferentes tipos de tiendas, pero sobre todo, poder ver sus caras de alegría de una tienda a otra.

Allanaron el terreno de las parcelas para poder colocar las tiendas sin desniveles.

Aprendimos lo que es una parcela, las piquetas, los vientos, y mucho más que ahora veréis.

Sin la ayuda de la abuela de Julieta y la mamá de Mario hubiera sido imposible. ¡Nada mejor que contar con dos campistas!

Cómo Sandra, la madre de Julieta nos ha surtido de todo, hemos podido ver cómo se puede montar una cocina estupenda.

Y hasta hemos comprobado como las telas de las tiendas hacen que nuestro pelo se cargue de electricidad estática, je,je.

Está claro que ir de camping es muy divertido y es importante llevar poco equipaje y únicamente lo imprescindible, pero también hemos aprendido que en los campings de montaña se hacen muchas excursiones y que a veces pueden pasar imprevistos. Por ello, Luisma, papá de Mateo nos ha traído una mochila con muchos objetos e ideas de supervivencia  en caso de perdernos en la montaña.

Desde brújula y mapa, hasta pala y cuerdas para construir un vivac; navaja multiusos y pedernal, que únicamente la pueden usar los adultos, manta térmica, linterna frontal para tener las manos libres, tela de camuflaje… hasta una linterna de señalización para ser vistos. Sedal y anzuelos para pescar, y un kit de primeros auxilios por lo que pudiera pasar.

Luisma nos ha dado una clase para aprender a hacer nudos con cuerdas.

Y hasta nos ha enseñado cómo construir con cuerdas y nudos una camilla para transportar a un herido.

Hasta hemos  intentado hacer algún nudo, cómo el del pescador, pero ese es otro cantar…

Muchas gracias a todos por vuestra colaboración e implicación.

 

NOS VISITAN DOS CAMPER, UNA MINI CARAVANA Y UNA AUTOCARAVANA

A lo largo de estos últimos días hemos recibido varias visitas muy interesantes y hemos conocido la diferencia entre una camper, una caravana y una autocaravana. Les ha fascinado ver la cantidad de pequeños espacios secretos y escondidos que pueden tener dentro.

En primer lugar Fernando, a través de Toni, nos trajo una ambulancia que él mismo ha ido modificando para hacerla lo más habitable posible. Nos ha gustado mucho ver un espacio hogareño pensado para disfrutar de la naturaleza, realizado con pocos recursos e intentando utilizar las tres R del reciclaje: reducir, reutilizar, reciclar.

En clase hemos realizado un dibujo para regalárselo, pero lo tendremos expuesto unos días antes de entregárselo.

También hemos disfrutado mucho con la Camper de Sofía. Juan vino a enseñarnos todos los recovecos. ¡Les encantó subirse en la cama elevable!

Estela nos trajo una mini caravana con todo lo imprescindible para poder pasar unos días de camping. Les gustó mucho poder tumbarse en la cama y jugar haciendo un picnic. Irene fue una estupenda maestra y repitió a cada pareja todo una y otra vez: desde la ventilación, hasta las luces, je,je.

Y en la clase, además de muchos otros aprendizajes, hemos aprendido esta palabra protagonista:

Y hoy viernes hemos recibido una gran sorpresa. Pedro, el director, junto a su pareja, nos ha traído una autocaravana. Parece una pequeña casa con ruedas en la que poder realizar  largos viajes: con literas, cocina, cuarto de baño y mucho más…ha sido todo un detalle por su parte.

 

¡Muchas gracias a todos por dedicarnos vuestro tiempo!

SEMANA CULTURAL CIRCENSE

Aunque hemos tenido una semana cultural atípica, con interrupciones festivas, apagón general y lluvias generalizadas, hemos podido disfrutar a saltos de una semana cultural en la que el circo ha sido el centro de atención del colegio.

La mayor parte de la decoración la tuvimos que realizar en los días previos a Semana Santa y ultimar los detalles a la vuelta de la misma. Ha sido mucho trabajo en un tiempo récord.

Entrada con consumición de palomitas
Aquí tenéis una galería de imágenes para que veáis lo bien que lo hemos pasado.

 

 

Hemos echado de menos a Luca y Sandra, pero seguro que habrá mas oportunidades en el futuro para participar en otras actividades.

EN BÚSQUEDA DE TESOROS DE LA NATURALEZA

El lunes disfrutamos de una jornada escolar maravillosa, relajada y en contacto con la naturaleza, al margen del caos con el que muchas personas vivieron el apagón. Nada mejor que un poquito de desconexión en un mundo tan ajetreado.

Llevaban una caja en la que tenían que ir marcando los tesoros encontrados.

Aquí dejo el material para imprimir.

Las pequeñas cosas son las que nos alegran el día a día…